ACERCA DE ISONAT / BUITEX RECYCLAGE
«ISONAT, la marca comercial de aislantes naturales de Buitex: Cuatro generaciones, más de 100 años de experiencia… Desde el reciclado textil hasta el desarrollo sostenible…»
Todo empieza en 1898 cuando Eugène Buisson se convierte en el precursor del reciclado-deshilachado de textiles. La empresa recicla los deshechos de los fabricantes de mantas de Cours-la-Ville y los revende.
Dos generaciones más tarde, en 1964, la empresa mantiene la actividad esencial del deshilachado textil, y añade la actividad complementaria de punzonado por agujas para la elaboración de alfombras.
En 1991, la aparición de nuevas fibras termo-fusibles y la incorporación de un horno, le permite el lanzamiento de una actividad complementaria, la termo-fijación. Los sobrantes hilachados son transformados en fieltros/napas para la colchonería, el automóvil, horticultura, etc.
En 1995, entre en juego la 4ª generación con la creación de BUITEX RECYCLAGE, dirigida por Jean-Pierre Buisson. La empresa se impone inmediatamente como líder del mercado de la colchonería, por su experiencia y calidad de sus productos.


La búsqueda permanente de nuevas actividades, permite que BUITEX transforme todo tipo de fibras, tanto naturales como sintéticas. La empresa, ya presente en los sectores de la horticultura y de la industria del automóvil, propone actualmente productos aislantes para la construcción, a base de fibras vegetales revalorizadas.
Pero BUITEX no pretende quedarse aquí: su capacidad de innovación la empuja a continuamente desarrollar nuevos productos y aplicaciones.
Desde su creación, la principal experiencia de la empresa BUITEX ha sido el napado, punzonado y después la termo-fijación. Estas técnicas le han permitido estar presente en sectores de actividad tan importantes como la colchonería, el automóvil, la horticultura y la CONSTRUCCIÓN, con productos cada vez más elaborados y de calidad.
La flexibilidad de sus equipos de fabricación de AISLANTES permite proponer a los clientes una extensa gama de productos: Desde densidades de 40 a 180 kg/m³, y espesores de 20 a 240 mm.